Hay tres formas de desarrollar la motivación en un ecosistema humano:
1) Motivación Extrínseca: mediante incentivos o castigos.
2) Motivación Intrínseca
mediante políticas de reconocimiento y desarrollo.
3) Automotivación: ayudando a la organización, a los equipos y a las personas a identificar dónde aportan y dónde no aportan valor, para desarrollar todo su potencial.
tú decides, el límite lo pones tú. Nosotros te acompañaremos en el proceso.
Más información en:
Motivapedia participa en el desarrollo de proyectos de gamificación dirigidos a desarrollar la experiencia de usuario. entre nuestros clientes se encuentran centros comerciales abiertos y cerrados, cascos históricos, multinacionales, empresas del sector hoteleros, escuelas, universidades e institutos.
Ayudaros a conseguir elevar la motivación de los usuarios internos y externos de vuestras organizaciones mediante la introducción de elementos de juego en su experiencia del día a día.
Programa Lunes Felices: Personas, bienestar y responsabilidad.
Objetivo:
Aumentar notablemente el índice de bienestar organizacional.
Formar e implicar a los colaboradores.
Ser percibidos como una buena marca empleadora.
EPV Employee Proposition Value:
Employer Branding debe ser un “modus vivendi” incorporado a la filosofía de la empresa y su modo de actuar continuo asegurándose de que TODA la empresa comprende, de arriba hacia abajo, la importancia de generar un ambiente afable en el que todos sus colaboradores se desempeñan a gusto con la más alta productividad, compromiso y dando lo mejor de sí mismos, demostrando con hechos que no es una cuestión de imagen y reputación si no que esta es la directa consecuencia de hacer las cosas bien.
Motivapedia ha desarrollado a raíz de su experiencia en emprendimiento en los últimos 10 años, el programa de introducción de la cultura emprendedora dentro de las organizaciones (Empresas y administraciones públicas). INTRAEMPRENDE
Nuestro Objetivo:
Ayudaros a transformar vuestras organizaciones mediante la introducción de espacios de intraemprendimiento.
El programa se desarrolla en diferentes fases:
1. Análisis de nichos de intraemprendimiento en tu organización.
2. Introducción de la normativa necesaria, procesos e incentivos para facilitar el intraemprendimiento.
3. Preparación de los futuros intraemprendedores.
4. Desarrollo de los primeros proyectos.
5. Escalamiento en el resto de la organización.
6. Evaluación y desarrollo.